1. Catoptrofobia: miedo a los espejos
Es el terror a los espejos, si bien los expertos creen que es mejor definirlo como el temor a la imagen que se refleja en los espejos, especialmente en los de mayor tamaño. La reacción de los que la sufren pueden ir desde el nerviosismo hasta el pánico.
2. Falacrofobia: miedo a los calvos
Quienes padecen de este trastorno, también conocido como peladofobia, temen quedarse calvos, o bien estar cerca de gente sin cabello.
3 .Omfalofobia: miedo a los ombligos
El miedo por los ombligos hace que ducharse sea para algunas personas un ejercicio imposible de ejecutar sin algún tipo de ropa o similar que tape esta parte del cuerpo tan personal.
4. Crometofobia: miedo al dinero
Se define como un persistente, anormal y injustificado miedo al dinero y/o a los valores de capital. También se conoce como crematofobia.
5. Genofobia: miedo al sexo
La Genofobia, también llamada coitofobia, es el temor a tener relaciones sexuales. En algunos casos tiene que ver con el miedo a que la líbido haga que perdamos el control. Puede estar vinculado con el asco que genera el sexo o con las violaciones.
6. Cipridofobia: miedo a las prostitutas
Se define como el miedo a las mujeres que ofrecen servicios sexuales así como a contraer enfermedades venéreas. También se conoce como ciprifobia, ciprianofobia o ciprinofobia.
7. Gamofobia: miedo al matrimonio
Miedo irracional y persistente al matrimonio. Se caracteriza por el aumento de la frecuencia cardiaca, sudoración excesiva, temblor o estremecimiento, dificultad para respirar, sensación de mareo o desmayo, aturdimiento, escalofríos o calores súbitos. La terapia es su único tratamiento.
8. Caliginefobia o venustrafobia: miedo a las mujeres bellas
Esta fobia es padecida por hombres. Éstos pueden sufrir escalofríos, taquicardia momentánea, temblor en las piernas, sudoración de las manos y hasta tartamudez al encontrarse en presencia de una mujer bella. Los psicólogos aseguran que quienes padecen de esta fobia probablemente han tenido experiencias traumáticas, como haber sido rechazados, agredidos o vejados por una mujer hermosa.
9. Cacofobia: miedo a la gente fea
Se define como un persistente, anormal y injustificado miedo a la fealdad, a lo feo en general, a las personas feas o a la fealdad de uno mismo.
10. Socerafobia: miedo a los suegros
Como todas las otras fobias, ésta es un miedo irracional creado por la mente, a los padres de tu pareja. Se manifiesta de diversos modos, algunos la viven como una obsesión, presente en cada momento del día, especialmente si el contacto con los suegros es frecuente; otros la viven solamente en momentos particulares, como por ejemplo durante las fiestas de Navidad, Pascua y Año Nuevo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario