Quienes padecen de esta fobia suelen evitar los objetos cortantes, como los cuchillos, las navajas, las agujas y alfileres, las jeringas, etc. Por lo tanto, esta fobia a menudo aparece relacionada con la blenofobia, que es precisamente el miedo a ese tipo de objetos. Al ver sangre o heridas, a los hemofóbicos puede bajarles la presión arterial, lo que los lleva a sufrir mareos e incluso desmayos. Esto puede llevarlos a desarrollar una nueva fobia: el miedo a desmayarse.
En esta página encontráras las fobias más comunes y vivencias de muchas personas
sábado, 23 de noviembre de 2013
hemofobia
El temor es principalmente a la propia sangre, pero no excluyente, ya que también temen ver sangre ajena, de otras personas o de animales.
Quienes padecen de esta fobia suelen evitar los objetos cortantes, como los cuchillos, las navajas, las agujas y alfileres, las jeringas, etc. Por lo tanto, esta fobia a menudo aparece relacionada con la blenofobia, que es precisamente el miedo a ese tipo de objetos. Al ver sangre o heridas, a los hemofóbicos puede bajarles la presión arterial, lo que los lleva a sufrir mareos e incluso desmayos. Esto puede llevarlos a desarrollar una nueva fobia: el miedo a desmayarse.
Quienes padecen de esta fobia suelen evitar los objetos cortantes, como los cuchillos, las navajas, las agujas y alfileres, las jeringas, etc. Por lo tanto, esta fobia a menudo aparece relacionada con la blenofobia, que es precisamente el miedo a ese tipo de objetos. Al ver sangre o heridas, a los hemofóbicos puede bajarles la presión arterial, lo que los lleva a sufrir mareos e incluso desmayos. Esto puede llevarlos a desarrollar una nueva fobia: el miedo a desmayarse.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario